Entradas

Contenido

Unidad I: Objeto de estudio de la química (Parcial I) Unidad II: Estructura atómica (Parcial II) Unidad III: Enlaces químicos (Parcial III) Unidad IV: Química orgánica (Parcial IV)

I Unidad Objeto de estudio e importancia de la química

Imagen

Objetivos I Unidad

Conocer el concepto de la química, sus campos de estudio (ramas) y su aplicación en la vida del ser humano con otras ciencias. Conceptualizar la procedencia de la palabra química. Comprender las diversas ramas de la química y su respectiva aplicación. Analizar la relación que existe entre la química con otras ciencias.

Concepto de química

Imagen
La palabra química procede de la palabra « alquimia », el nombre de un antiguo conjunto de prácticas proto-científicas que abarcaba diversos elementos de la actual ciencia, además de otras disciplinas muy variadas como la  metalurgia , la  astronomía , la  filosofía , el  misticismo  o la  medicina . La química es la  ciencia  que estudia la  composición ,  estructura  y propiedades de la  materia , así como los cambios que esta experimenta durante las  reacciones químicas  y su relación con la  energía . Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las  sustancias , su  estructura  (tipos y formas de acomodo de los  átomos ), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo. La química se ocupa principalmente de las agrupaciones supratómicas, como son los  gases , las  moléculas , los  cri...

Ramas de la química y su aplicación

Imagen
La química cubre un campo de estudios bastante amplio, por lo que en la práctica se estudia cada tema de manera particular. Las seis principales y más estudiadas ramas de la química son: ·          Química inorgánica : síntesis y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no sean de  carbono  (aunque con algunas excepciones). Trata especialmente los nuevos compuestos con metales de transición, los ácidos y las bases, entre otros compuestos. ·          Química orgánica : Síntesis y estudio de los compuestos que se basan en cadenas de carbono. ·          Bioquímica : estudia las reacciones químicas en los seres vivos, estudia el organismo y los seres vivos. Bioquímica es el estudio de las sustancias químicas, las reacciones químicas y las interacciones químicas que tienen lugar en los org...

Relación de la química con otras ciencias

Imagen
Además existen múltiples subdisciplinas (otras ciencias) que, por ser demasiado específicas o bien multidisciplinares, se estudian individualmente: ·          Astro-química :  es la ciencia que se ocupa del estudio de la composición química de los astros y el material difuso encontrado en el espacio interestelar, normalmente concentrado en grandes nubes moleculares. ·          Electroquímica :  es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. ·          Fotoquímica : una sub-disciplina de la química, es el estudio de las interacciones entre átomos, moléculas pequeñas, y la luz (o radiación electromagnética). ·          Magneto-química : es la rama de la química que se dedica a la síntesis y el estudio de las sustancias de propiedades magnétic...